Tipos de software de help desk
Software de help desk basado en la nube o en la web
A veces denominadas SaaS o software alojado en la nube, las soluciones de help desk basadas en la web son alojadas y operadas por un proveedor de servicios. La aplicación se alquila posteriormente a las empresas para su uso.
Los suscriptores acceden a la mesa de ayuda a través del sitio web del proveedor o de una aplicación móvil o de escritorio instalada localmente. En cambio, datos como los tickets, los perfiles de los usuarios y la información bancaria se guardan en el servidor del proveedor.
Dado que es el proveedor quien gestiona el software de help desk basado en la web, las empresas que lo utilizan no tienen que entender realmente cómo funciona el programa ni tampoco su mantenimiento.
Software de help desk alojado en las instalaciones
Las soluciones de help desk alojadas en las instalaciones son paquetes de software con licencia que una empresa compra e instala y ejecuta en su propia infraestructura.
La principal ventaja de un servicio de asistencia técnica local es que la empresa posee y controla tanto el sistema como todos los datos que contiene. Un help desk alojado en las instalaciones suele adaptarse a las necesidades de cada empresa y se integra con otros sistemas de CRM, contabilidad, gestión de activos, etc.
El mayor inconveniente es que este tipo de software de help desk requiere una gran inversión de capital tanto para su adquisición como para su puesta en marcha. Las empresas también deberán reservar parte de su presupuesto para costear un equipo técnico que se encargue de su funcionamiento y mantenimiento.
Plataformas de gestión de servicios de TI (ITSM)
Las plataformas ITSM cubren un ámbito mucho más amplio que las soluciones de help desk independientes. Suelen estar diseñadas para facilitar la gestión de todo el conjunto de procesos y servicios de la organización y a menudo se adhieren a estándares como el ITIL.
Sus funciones van más allá de las habituales de cualquier help desk, como la emisión de tickets, el seguimiento de las incidencias y la base de conocimientos. Así, también incluyen funciones como la gestión de activos de TI, la gestión de configuración, la gestión de cuentas, la tramitación de solicitudes de servicio y la gestión de encuestas.
Este conjunto de características más avanzadas de las plataformas ITSM es importante para esas empresas que disponen de un servicio de asistencia que depende de otras funciones de TI y/o cuyos agentes necesitan acceso directo a recursos de ITSM como la Configuration Management Data Base (CMDB), los registros de cambios y los datos de gestión de problemas.
Para las grandes empresas, una solución de ITSM con todas estas funciones puede proporcionar la capacidad de escalar, apoyar a otros equipos y operaciones globales y gestionar una gran red de proveedores y proveedores de soporte.
Para las empresas más pequeñas, las plataformas ITSM pueden no ser del todo necesarias, pero pueden ayudarles a gestionar sus inversiones en equipos TI de manera eficaz a medida que la empresa crece.