Durante mayo de 2017, Inc.com publicó un artículo llamado "El 60% de las empresas quiebran en 6 meses debido a esto (y no es lo que se imagina)". Ese artículo se basó en investigaciones de la National Cyber Security Alliance (Alianza Nacional para la Ciberseguridad). La Alianza encontró que casi el 50% de las pequeñas empresas habían sido víctimas de ciberataques. Y lo más alarmante fue que hasta un 60% de estas empresas habían tenido que cerrar sus puertas en un transcurso de 6 meses desde haber sufrido los ataques.
Los medios de comunicación han informado de ataques por parte de cibercriminales incluso a las mayores empresas del mundo. Esos ataques están aumentando tanto en número como en su sofisticación y facilidad de uso. Incluso hay criminales que venden paquetes de "malware-como-servicio", cuyo precio se basa en la cantidad de sistemas a atacar. La continua evolución y ampliación de la escala de las amenazas de ciberseguridad incrementa la presión sobre los gerentes de ciberseguridad y de activos de TI en empresas de todos los tamaños.
La gestión de inventarios y el "Big Data"
Mientras más grande y complejo sea su inventario, mayor será la gama y cantidad de elementos a rastrear; por tanto, sus tecnologías de seguimiento basadas en TI están generando grandes cantidades de datos. Para aprovechar esos datos, usted precisa de herramientas potenciadas por TI para su ITAM y su análisis de datos.
Dependiendo de las necesidades y nivel de sofisticación de su empresa de TI, una aplicación sencilla de hoja de cálculo o de software exclusivamente para análisis de datos pueden servir para analizar esos datos. Sin embargo, antes deben ser recolectados, protegidos, verificados, racionalizados y almacenados. Además, el transformar esos datos en información útil exige unas funcionalidades flexibles de generación de informes. Es posible que ya cuente con herramientas con esas funcionalidades para ITAM y otras tareas de gestión de TI. El usar las herramientas de las que ya dispone para reportar datos relativos a la gestión de inventarios es un gran incentivo para conectar sus soluciones de gestión de inventarios con esas herramientas mediante las TI.
Gestión de inventarios: desafíos para lograr el éxito
Durante el mes de octubre de 2018, el editor jefe de SearchERP.Techtarget.com, David Essex, les pidió a "un puñado de analistas, proveedores y usuarios" sus opiniones acerca de los principales desafíos que enfrentaban los gerentes de inventario. Los encuestados "se centraron en cinco temas, todos ellos relacionados con poner información de alta calidad en manos del personal más entendido en el momento oportuno". Esos temas se presentan aquí en las palabras y el orden en que aparecieron en el artículo original.
"Integración de la planificación de la demanda y la planificación de inventario"
Estas funciones, que son igual de fundamentales e interdependientes, son gestionadas por diferentes personas, procesos y herramientas. Una gestión de inventarios eficaz requiere que los sistemas e información que cada uno utiliza se interconecten para obtener una visión integral de la realidad actual y para hacer unos pronósticos más precisos. La integración de estos sistemas y datos, así como de otras aplicaciones y funciones relacionadas puede resultar difícil, larga y costosa.
"Capacitación para los usuarios de software de planificación de demanda y de gestión de inventarios"
El mejor software de planificación de demanda o de gestión de inventarios del mundo no resultará valioso para una empresa hasta que sus usuarios designados sean capaces de usarlo con facilidad. Se trata de unas disciplinas complejas, y el software que usan suele reflejar tales complejidades. Por tanto, puede resultar difícil y caro tanto el encontrar usuarios con la capacitación y experiencia necesarias como el "crearlos" internamente.
"Dejar de lado las hojas de cálculo y el papel"
Los viejos hábitos y las prácticas cómodas son difíciles de abandonar, incluso ante el advenimiento de alternativas nuevas y mejores, y especialmente para ciertos gerentes y usuarios que tienden a evitar cualquier nueva tecnología. La resistencia ante los procesos o herramientas modernizadas puede tomar muchas formas; sin embargo, todas ellas pueden contribuir a crear una gestión de inventarios inconsistente e inadecuada si no se admiten y resuelven.
"Estandarización de los datos"
Su empresa y sus iniciativas de gestión de inventarios son vulnerables al viejo adagio de "si entra basura, saldrá basura". Con la gestión de inventarios, múltiples versiones y definiciones de los mismos datos pueden producir puntos de vista inexactos, incompletos o anticuados de los inventarios y las cadenas de suministros. Estos pueden llevar directamente a la toma de decisiones no óptimas que pueden perjudicar a sus ventas, ingresos, satisfacción de sus clientes y a la percepción de su empresa.
“Elegir un software que se ajuste a su empresa"
Toda empresa que venda artículos de cualquier tipo necesita alguna versión de la gestión de inventarios; sin embargo, las necesidades específicas de su empresa son únicas. Estas necesidades deben definir y establecer la prioridad para la selección de las soluciones de gestión de inventarios específicas que usted debe elegir e implementar. ¿Dónde están ubicados los productos que vende? ¿Dónde están sus clientes? ¿Cómo les entrega sus productos? ¿La mayoría de sus ventas son transacciones grandes o pequeñas? Estos y otros factores afectan directamente al tipo de herramientas que necesitará y a su importancia relativa para su empresa.